En función del enfoque terapéutico varía el tipo de implicación necesario por parte del paciente, pero por lo general su psicoterapeuta necesita que:
- Llegue a tiempo a las citas. A diferencia de otros profesionales de la salud, el psicólogo tiene una hora específica reservada para usted. Si llega tarde, está perdiendo el tiempo que estaba reservado para usted. Lo más probable es que el terapeuta tenga a otro cliente esperando para la siguiente hora. Psicólogos en Madrid.
- Cancelar las citas con antelación para que el psicólogo pueda cambiar la hora (por lo general con un plazo entre 24 y 48 horas de antelación). Los terapeutas cobran la tarifa completa por citas que no son canceladas por adelantado, ya que está pagando por el tiempo asignado para usted. Este punto es relativamente flexible. Normalmente una o dos anulaciones en el último momento, a lo largo del tratamiento, se entienden como razonables. A partir de allí lo normal es que se cobren si no se avisó con el plazo de tiempo acordado.
- Sea sincero y exprese sus sentimientos de la forma más honesta posible, esto le ayudará a avanzar más rápidamente.
- Trabaje activamente en sus problemas con su psicoterapeuta. Algunas personas vienen a la terapia con la actitud de “estoy aquí para que me arregles”. Cuando en realidad, debería ser “busquemos juntos soluciones eficaces”.
- Realice las “tareas” que le solicitaron: la tarea está pensada para ayudar a la terapia fuera del horario de consulta.
- Reflexione sobre su terapia entre sesiones. Hable sobre los pensamientos que tenga sobre sesiones anteriores. Puede utilizar una libreta para anotar conceptos y conclusiones sobre la terapia.
Por supuesto existen variaciones entre profesionales y enfoques de terapia psicológica. Si desea buscar psicólogos en Madrid, consulte este siguiente artículo.
Psicólogos en Madrid. Si le ha parecido interesante este artículo o le ha resultado mínimamente útil, haga comentarios y recomiéndelo. ¡Gracias!